Vía de la Plata - Camino de Santiago
La vía de la Plata es una ruta del Camino de Santiago que parte de Sevilla. En Astorga se une a la ruta del Camino Francés.
Etapas de la Vía de la Plata

ETAPA 1 - 22,7 km
Sevilla a Guillena

ETAPA 2 - 17,5 km
Guillena a Castilblanco de los Arroyos

ETAPA 3 - 29,3 Km
Castilblanco de los Arroyos a Almadén de la Plata

ETAPA 4 - 34,5 Km
Almadén de la Plata a Monesterio

ETAPA 5 - 21,6 Km
Monesterio a Fuente de Cantos

ETAPA 6 - 24,6 km
Fuente de Cantos a Zafra

ETAPA 7 - 36,7 km
Zafra a Almendralejo

ETAPA 8 - 29,6 Km
Almendralejo a Mérida

ETAPA 9 - 36,0 Km
Mérida a Alcuéscar

ETAPA 10 - 25,7 Km
Alcuéscar a Valdesalor

ETAPA 11 - 22,8 km
Valdesalor a Casar De Cáceres

ETAPA 12 - 33,2 km
Casar De Cáceres a Cañaveral

ETAPA 13 - 28,0 Km
Cañaveral a Galisteo

ETAPA 14 - 29,5 Km
Galisteo a Cáparra

ETAPA 15 - 28,5 Km
Cáparra a Baños de Montemayor

ETAPA 16 - 32,9 km
Baños de Montemayor a Fuenterroble de Salvatierra

ETAPA 17 - 28,0 km
Fuenterroble de Salvatierra a San Pedro de Rozados

ETAPA 18 - 23,4 Km
San Pedro de Rozados a Salamanca

ETAPA 19 - 35,0 Km
Salamanca a El Cubo de la Tierra del Vino

ETAPA 20 - 31,6 Km
El Cubo de la Tierra del Vino a Zamora

ETAPA 21 - 18,5 km
Zamora a Montamarta

ETAPA 22 - 22,7 km
Montamarta a Granja de Moreruela

ETAPA 23 - 25,5 Km
Granja de Moreruela a Benavente

ETAPA 24 - 22,1 Km
Benavente a Alija del Infantado

ETAPA 25 - 20,5 Km
Alija del infantado a La Bañeza

ETAPA 26 - 24,2 km
La Bañeza a Astorga
La Vía de la Plata es una antigua ruta que atraviesa la península ibérica desde el sur hasta el norte, conectando las ciudades de Sevilla y Astorga. Este camino milenario, enraizado en la historia y la cultura de España, se extiende a lo largo de aproximadamente 1,000 kilómetros, ofreciendo a los peregrinos y viajeros una experiencia única llena de paisajes variados y patrimonio histórico.
Desde la cálida y soleada Sevilla, la Vía de la Plata serpentea a través de Andalucía, llevando a los caminantes a través de campos de olivos y encinas, mientras descubren pequeños pueblos con encanto que parecen detenidos en el tiempo. A medida que avanzan hacia el norte, la topografía cambia y los paisajes se vuelven más montañosos, ofreciendo vistas espectaculares de la Sierra de Gata y las dehesas extremeñas.
La ruta pasa por ciudades históricas como Mérida, donde el esplendor del Imperio Romano queda plasmado en imponentes ruinas arqueológicas, y por Salamanca, cuyo impresionante patrimonio arquitectónico se refleja en su universidad, una de las más antiguas de Europa. Cada paso a lo largo de la Vía de la Plata es un encuentro con la rica historia y la diversidad cultural de la península ibérica.
Los peregrinos que recorren esta ruta no solo experimentan la belleza del paisaje, sino también la hospitalidad de las comunidades locales que han acogido a viajeros durante siglos. Los albergues a lo largo del camino ofrecen un refugio acogedor, donde los peregrinos comparten historias, experiencias y el cansancio de la jornada.
Al llegar a Astorga, en la provincia de León, los caminantes finalizan esta ruta (que se unirá al camino fancés), siendo recompensados con la belleza de la Catedral de Santa María y la atmósfera medieval que impregna la ciudad.